Para comenzar a rentabilizar tus fotos a través de Internet, existen dos opciones:
Opción #1: La «gratis»:
En esta opción no hay ninguna inversión monetaria y para llevarla a cabo, se seguirían los siguientes pasos:
- Invertir cientos de horas buscando de manera aleatoria entre las millones de páginas que hay en Internet sin ningún orden.
- Invertir tiempo, esfuerzo y energías en un proceso que supone cometer bastantes errores en el camino hasta conseguir algún resultado, si es que llega a conseguirse.
- Tomar como orientación la opinión de personas que nunca han rentabilizado sus fotos mediante Internet. O han conseguido resultados pobres.
- Tener mucha paciencia y tolerancia al fracaso.
Esta opción es la ideal para aquellos que desean hacer las cosas por si mismos y no pasar por ningúna inversión monetaria («gratis»), pero si una gran inversión en cantidad de tiempo, energías y dolores de cabeza. Además de afrontar bastantes riesgos en el camino.
Opción #2: El Atajo
Invertir en un sistema que muestre paso-a-paso que ya haya sido probado por más de 21,000 personas a lo largo de Latinoamérica y donde muchos ya estén consiguiendo resultados positivos.
Un sistema que muestre cosas tales cómo por ejemplo:
- Paso a paso: Cómo generar ingresos con tomando fotos SIN tener una cámara fotográfica profesional costosa o un smartphone caro… y cómo lograr óptimos resultados con un equipo de bajo costo..
- Conoce los conceptos básicos que debes dominar antes de trabajar subiendo a Internet fotografías y tener una vida laboral de flexibilidad y diversión.
- Cuáles son los “sitios web especiales” donde tienes que subir tus fotos
- Cómo subir tus fotos a los “sitos web especiales” de tal manera que te reporten la máxima cantidad de ingresos.
- Cuáles son el tipo de fotos que reportan las mayores ganancias. Mira exactamente qué fotos tienen mayor demanda, de tal modo que sepas qué fotos tomar y así puedas ganar más.
- Tácticas inusuales para generar fotografías que reporten ingresos, a pesar de que nunca hayas tenido en tus manos una cámara fotográfica ni tengas experiencia alguna tomando fotos.
- Cómo identificar tendencias actuales para tomar fotografías relacionadas y aumentar la cantidad de ventas de fotos.
- Cómo hacer para que tus fotos llamen la atención y quieran comprarlas de manera inmediata.
- Descubre cuáles son las fotos que NO debes subir al internet. Con esto evitarás caer en errores garrafales y ahorrar muchas horas de trabajo en vano.
- Aprende cuáles son los secretos que te permitirán que tus fotos sean aceptadas por los “sitios web especiales” de tal modo que se vendan más.
- Cómo realizar ajustes en tus fotografías para aumentar la cantidad de descargas de las mismas y ser pagado por cada descarga.
- Descubre el “sitio web secreto” que paga solamente porque otros miren tus fotos en Internet.
- Cuáles son las estrategias de precios que debes usar para ganar más por cada foto que subas al Internet.
… Entre muchas otras cosas, además de las siguientes:
- Soporte al cliente y seguimiento de orientación cada vez que tengas una consulta o duda.
- Capacitaciones adicionales que muestren formas alternativas de generar ingresos tus fotos, como por ejemplo tomando selfies mientras te diviertes.
- Capacitacion para pasar de ser un «freelance» a tener un negocio prospero y a largo plazo gracias a tus fotos.
- Herramientas descargables de implementación rápida para aumentar la productividad y conseguir resultados acelerados.
Esta opción es la adecuada solo para personas serias y comprometidas que consideren importante invertir en si mismas, y no deseen pasar por los dolores de cabeza señalados en la opción #1.
Si te interesa saber más sobre el precio, los contenidos, la garantía y revisar casos de éxito…
… Entonces puedes ingresar haciendo click aquí.
Autor: Wilmer de la Horna
Fotógrafo aficionado, director y fundador de la primera plataforma educativa para rentabilizar imágenes de habla hispana. Desde hace 10 años, ha ayudado a más de 21,000 personas en Chile, México, Argentina, España, Perú, Colombia y otros países a rentabilizar su fotos mediante Internet y transformar sus vidas gracias al sistema que creó.