Secretaria Vs. Asistente Virtual - ¿Cuál Es Mejor?

Si estás involucrada en el mundo del secretariado o realizas labores administrativas, probablemente ya consideraste crecer profesionalmente convirtiéndote en asistente virtual.
¿Qué hace una asistente virtual?
Las mismas labores que una secretaria, pero mediante Internet y con otras ventajas como se observa en el siguiente cuadro:
Flexibilidad De Tiempo
Mercado Laboral
Potencial de crecimiento
Potencial de ganancias
Movilidad
Requisitos
¿Para quién es?
Secretaria tradicional

- Flexibilidad De TiempoEscasa. Se cumple estrictamente con un horario de trabajo y trabajar menos horas puede representar una perdida en tu salario.
- Mercado LaboralAltamente competitivo, escaso y reducido solo a tu ciudad.
- Potencial de crecimientoSujeto a voluntad de tus superiores o de los intereses de la empresa donde se trabaja.
- Potencial de gananciasLimitado.
- MovilidadRequiere movilizarse hasta el centro laboral, lo que representa una pérdida de tiempo, mayor stress y menos productividad.
- RequisitosSe solicitan estudios avanzados que requieren de una gran inversión y muchos meses de estudio. Además, la edad puede ser un impedimento para ascender o conservar un empleo.
- ¿Para quién es?Para personas que estudiaron secretariado y quieren hacer las cosas de manera "tradicional" sin adaptarse a las nuevas tendencias laborales
Asistente virtual

- Flexibilidad De TiempoSe realizan las tareas que una elige. Libertad para organizar nuestro tiempo. Se trabaja en base a metas, no horarios.
- Mercado LaboralEmpresas y compañías de Latinoamérica, EEUU y Europa. No se limita a tu ciudad pues se accede al mercado laboral mediante Internet.
- Potencial de crecimientoEnorme. Año a año se crean más proyectos en Internet que requieren asistentes virtuales.
- Potencial de gananciasSe puede participar en múltiples proyectos y por lo tanto obtener más ingresos, en lugar de obtener un "sueldo fijo" que no crece.
- MovilidadNo hay necesidad de trasladarse ni perder horas valiosas en el tráfico. Es posible realizar las tareas en tu dormitorio, tu sala, una playa, mientras viajas o en cualquier lugar, siempre que haya una conexión a Internet.
- RequisitosEl único requisito es estar capacitado/a para ser un asistente virtual (ver más abajo).
- ¿Para quién es?Para secretarias o personal administrativo que quiera crecer profesionalmente y proyectarse al futuro, en lugar de quedarse en el pasado.
¿Qué es mejor? ¿Ser secretaria o asistente virtual?
Ambas ofrecen ventajas, pero en esta comparativa, ser asistente virtual gana.
Para un gran sector de secretarias todavía es difícil aceptar que aparecen nuevas tendencias laborales que pueden ir desplazando a las tradicionales.
De hecho, según diversos estudios se estima que el 72% de secretarias serán reemplazadas por asistentes virtuales para el año 2022.
Si deseas crecer profesionalmente y saber más sobre cómo convertirte en asistente virtual, entonces haz click aquí.
Me enseñaron cómo rentabilizar mi experiencia como secretaria para ser Asistente Virtual.
Romina Gómez
Colombia
Gracias a todo lo que he aprendido he empezado a trabajar como Asistente Virtual en una empresa de telemarketing
Ana María Lopez
Venezuela
Gracias a este sistema he podido conseguir tres trabajos dando soporte al cliente en distintos países.
Armando del Aguila
México