¿Te gustaría conseguir equilibrio entre la vida profesional y personal? ¿O quizá poder pasar más tiempo con la familia, amigos o pareja sin descuidar el trabajo y generar ingresos?
Ahora es posible alcanzar esta y muchas otras metas personales trabajando mediante Internet como Asistente Virtual.
Pero conozcamos un poco más acerca de los beneficios que puedes obtener si te unes a esta nueva revolución del sistema tradicional laboral:
Beneficio 1: No se requiere experiencia previa, conocimientos o estudios avanzados
Si estás capacitado para responder llamadas telefónicas, si eres atento con las personas, si sabes redactar textos sencillos, leer textos en voz alta o manejas otro idioma, entonces tienes lo necesario para empezar como Asistente Virtual.
Pero si bien los conocimientos y experiencia no son indispensables, si es necesario aprender a potenciar nuestras habilidades como Asistente Virtual.
Por eso, actualmente existe Asistademy, una plataforma educativa que nos capacita para aprender a gestionar nuestra carrera como Asistentes Virtuales de la misma manera que lo hacen las grandes empresas y negocios.
Puedes conocer más sobre Asistademy ingresando a este enlace.
Beneficio 2: Flexibilidad de tiempo
Realizar labores como Asistente Virtual usando Internet nos permite equilibrar nuestras horas laborales y nuestra vida personal.
Estudios demuestran que el 85% de quienes trabajan mediante Internet se sienten satisfechos con el hecho de poder disfrutar libremente de su tiempo, ya sea para pasarlo en familia o para desarrollar otras actividades, como hobbies, deportes o estudios.
Como Asistente Virtual, es posible despedirse de los horarios de oficina, los uniformes, el tráfico o los espacios laborales asfixiantes.
Empresas como Adobe, Yahoo, Google o Alibaba contratan cada vez más personal que trabaje de manera virtual y cierran sus oficinas pues saben que esta nueva modalidad incrementa la productividad y genera un considerable ahorro.
Beneficio 3: Múltiples oportunidades y proyectos de todo el mundo.
Al trabajar online, no necesitas conformarte con buscar empleo o proyectos dentro de tu país, tu ciudad o el lugar donde vives. El mundo será tu área de trabajo.
Estudios recientes indican que la gran mayoría de trabajos disponibles para Asistentes Virtuales provienen de Latinoamérica y Estados Unidos. Sin embargo, si manejas otros idiomas como el inglés, las posibilidades de trabajar para países como Inglaterra, Canadá, Australia o Nueva Zelanda, se incrementan.
Conoce testimoniales y más noticias sobre Asistademy y el mundo de la Asistencia Virtual ingresando a este enlace.
Quiero trabajar como asistente virtual
Quiero ser parte del equipo
Quisiera hacer parte del equipo, por dónde puedo inscribirme?